![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN-9-TN9mUjJDYv3G8oonmaiFDb6hp59XBGgTgTP6JMS1DpEDvDplTbOMetIWR4yvnLKYWw5MyR9cQCXzdznb2PFdnypgypX43GiEgMCGQbt3Bhb6IFZoAAebFTFMrQ1-E06DuHEI1jo4/s320/WILASIRKA-Danzas-de-Moquegua-moquegua-eventos-historia-costumbre-de-moquegua-vestimenta-de-bellavista.jpg)
Esta es una danza de solteros, en la que mujeres se adornan de muchos coloresde cintas y flores en sus sombreros, los varones solo se adornan con flores.El domingo de carnavales, los jóvenes del lugar salen en grupos, que sedenominan ´pandillasµ y recorren las calles del pueblo provistos de polvos,mixtura, agua y serpentinas, van en busca de las muchachas con quienes juegan.Ellas igualmente forman pequeños grupos para defenderse de los muchachos.El domingo de tentación es donde hace su aparición el Carnavalon, es recibidocon algarabía en la plaza del pueblo, en donde previamente se realiza elcortamonte.
LOS NEGRITOS DE MOQUEGUA:
Sombrero de paño, adornado con plumaje
multicolor en el cual, la pluma de "ÑANDU" es
teñida con tintes vegetales. Camisa Blanca. Chaleco de color oscuro . Pantalón de balleta generalmente de color
negro o marrón.
En la espalda llevan una pañoleta o una
"LLICLLA" pequeña adornada con prendedores y piedras preciosas
agregándole borlas multicolores en las puntas.
La coreografía la desarrollan paralelamente a
la música y danza todos los integrantes tocan
y bailan desarrollando figuras coreográficas en círculos "o" u
ondulaciones en "s",
No hay comentarios:
Publicar un comentario